Sabemos que las grandes empresas cuentan con protección en su perímetro interno, pero ¿Qué medidas toman con respecto a las estafas a través de correos electrónicos?
Cientos de clientes y proveedores son estafados con los mismos dominios de correo electrónico que se utilizan a nivel corporativo y comercial.
Los ataques de suplantación de identidad son cada vez más frecuentes y los ciberdelicuentes ocupan servicios como el suyo para poder llegar a más usuarios. Por este motivo debemos abordar el problema desde otro punto de vista, asegurando que las comunicaciones que se reciben en su nombre sean seguras y legítimas.
Contamos con una herramienta de análisis de dominio, la cual permite ver qué podemos mejorar en la seguridad de sus comunicaciones y así poder garantizar que nadie sin autorización pueda enviar correos en su nombre.
El 21 de Noviembre, la CSIRT del Gobierno de Chile informó en su sitio web sobre nuevos casos de suplantación de dominios a importantes empresas como Banco Santander.
La suplantación realizada era muy compleja visualmente en todos sus aspectos. Este engaño se llevaba a cabo mediante estrategia de correos Phishing, persuadiendo a las personas a visitar un sitio web falso para cambio de claves.
*Este es un caso real de suplantación de dominio. Hemos extraído la información oficial desde la fuente CSIRT con la finalidad de demostrar como los ciberdelincuentes pueden suplantar incluso importantes empresas con departamentos de ciberseguridad.
Si deseas más información sobre este caso, haz click aquí.
Con DMARC podrá obtener un reporte donde podrán visualizar el estado general de sus comunicaciones a nivel global. De esta forma identificaremos sus fuentes de envío legitimas y de aquellas que no lo son.
Chile:
Argentina:
Bolivia:
Colombia:
Perú:
México:
(56) 2 3210 6635 / 800 914 620
(54) 11 5273 8160
(591) 2 297 2126
(57) 1 580 2320
(51) 1 6419 477
(52) 55 8526 3660
Telefóno o WhatsApp
Móvil 24/7:
+562 3210-6635
+569 5416-1416
+569 5333-7635
+569 5416-1416
+569 5333-7635